LAS DIFERENTES ESCUELA DE ENSEƑANZA DE LA TUBA EN EL MUNDO. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS: SU INFLUENCIA

Published year:

2022

Author:

Harold
Hernandez

Author email:

Institution:

UNIV. DE CƓRDOBA, JAƉN, HUELVA Y EXTREMADURA

Country of institution:

Spain

Language:

Spanish

Website URL:

Project PDF:

Description:

Spanish Text: Esta tesis doctoral, con la cual, obtuve la calificación ā€œCum laudeā€ por cuatro universidades aborda el tema de la investigación de las diferentes formas de enseƱar la tuba a nivel mundial y sus consecuencias globales partiendo de unos conocimientos empĆ­ricos y alguna que otra hipótesis. El constatar en el trabajo diario como docente la variedad de formas de acometer una obra determinada y su posterior proyección sonora dependiendo del tipo de instrumento, fabricación, calidad, forma de emisión del sonido, etc., nos llevó a interesarnos por este tema y su Influencia en EspaƱa. El objetivo principal de esta tesis fue analizar la diversidad estĆ©tica, exegĆ©tica e instrumental de las diferentes escuelas de tuba en el mundo, Alemana, Inglesa, Rusa, Francesa y Estadounidense, desde el surgimiento del instrumento a en el primer tercio del siglo XIX en Alemania y su influencia en nuestro paĆ­s. Hemos realizado una bĆŗsqueda profunda de información con la intención de acercarnos lo mĆ”ximo posible a la realidad histórica de la tuba en EspaƱa y la mencionada influencia de las escuelas de enseƱanza, reconocidos como cuentos, haciendo un recorrido histórico desde la llegada de la tuba a EspaƱa en las postrimerĆ­as del siglo XIX, su integración en las agrupaciones musicales y el devenir de la enseƱanza de la misma, entre otros aspectos, para dilucidar, si es posible, una cuestión que no tiene, de momento, una respuesta clara y generalizada y es si EspaƱa tiene una escuela propia de enseƱanza de la tuba. Como objetivos secundarios que afiancen la idea principal erigimos los siguientes: 1- Establecer con claridad las diferencias y similitudes de las distintas escuelas reconocidas en el mundo antes mencionadas y de la metodologĆ­a de enseƱanza en EspaƱa en cuanto a: -Instrumentos -Metodologia -Literatura utilizada -Expansión internacional -Referentes mĆ”s destacados. 2- Establecer, mediante la realización de entrevistas, diferencias y similitudes entre los dos perfiles que existen en este medio, el instrumentista y el docente, basĆ”ndonos en el reconocimiento profesional. 3- Difundir y divulgar los resultados obtenidos mediante nuestro blog didĆ”ctico sobre la tuba http://inbbflat.blogspot.com/